top of page

Fundación Amigos como Arroz

Amigos como arroz es una organización sin ánimo de lucro que brinda a la población juvenil servicios comunitarios, educación superior, desarrollo humano y ofreciendo ademas que los jóvenes aprovechen su tiempo libre en cada uno de los espacios que se les brindan a través de la música la danza y mas; buscando mejorar la calidad de vida de muchas personas.

Es por eso que Agenda joven reconoce la importancia de esta organización y brinda un acompañamiento a los chicos incentivando dicha iniciativa y propagando conocimientos a través de cada uno de los facilitadores.

En el 2018

En el 2018...

Para el desarrollo del mismo, se adelantó un trabajo de campo con los jóvenes que hacen parte del grupo dancístico de la Fundación Amigos Como Arroz, que indagó por sus procesos de construcción de identidades, sus formas de habitar sus territorios y sus procesos de comunicación a partir de la identificación, observación, acercamiento e interacción con dicha comunidad, desde metodologías participativas e implicativas como: cartografías, talleres, entrevistas, encuentros, como parte de las técnicas cualitativas que nos llevan a comprender que ellos y ellas son protagonistas del proceso.

, el principal actor en el proceso de diagnóstico son los 15 jóvenes
del grupo base de danza, quienes tienen entre 14 y 17 años de edad, los cuales habitan y realizan sus estudios escolares en diferentes partes de la ciudad y no precisamente en los barrios o colegios pertenecientes a la comuna 3. Es en este sentido, que estos jóvenes asisten a estas instalaciones por iniciativa propia y lo hacen con el fin de ocupar su tiempo libre en algo que les agrada y les hace sentirse bien, además de estar aprendiendo sobre muchos aspectos importantes para su vida.

El proyecto Porque ser joven en femenino debe ser igual a ser joven en masculino permitirá indagar sobre las subjetividades que los jóvenes del grupo de danza tienen, viven, y cambian constantemente de los territorios, identidades, que los constituye en seres políticos, cualificando sus procesos de participación y comunicación. Estos ejes temáticos fueron trabajados en diagnóstico y evidenciaron que al ser abordados desde la perspectiva de género desataron una serie de tensiones entre ellas, las chicas del colectivo y los pocos hombres que asisten a este taller de danzas.

¡Conoce el resto de la historia!

...Aún hay más

Cosechando lo que sembramos

Facilitadoras 2018

bottom of page